Picaduras de insectos

Las picaduras son muy molestas y dependiendo de su tipo, cantidad y condición corporal de una persona en particular, pueden pasar desapercibidas. Sin embargo, en muchos casos, pueden causar una fuerte reacción alérgica (potencialmente mortal) o provocar una infección peligrosa, generando el desarrollo de diversas enfermedades e incluso, en los casos más extremos, pueden llegar a provocar la muerte. Según las estadísticas, cada año, mueren más personas por picaduras de abejas, avispas y avispones (himenópteros venenosos) que por picaduras de serpientes.
Por este motivo, en esta web vamos ayudarte a resolver las dudas que puedas tener en el caso que tú o alguna persona de tu entorno hayáis sufrido alguna picadura.
Es importante saber identificar y distinguir entre los diferentes tipos de picaduras para poder saber qué insecto nos ha picado, y de qué manera hay que realizar los primeros auxilios y aplicar el remedio más efectivo.
Hay que recordar que los insectos venenosos pican cuando se les molesta y se sienten amenazados, o sienten que estamos invadiendo lo que ellos consideran que es su territorio.
Alergía a las picaduras
Para obtener una dosis letal de veneno, una persona sana y no alérgica necesitará 500 picaduras (alrededor de 0,2 g). Aunque hay que tener en cuenta se puede tener síntomas de una reacción grave a partir de cinco picaduras.
Si sabe que es alérgico a las picaduras de insectos, asegúrese de tomar un medicamento contra la alergia antes de ir a zonas donde puede haber insectos venenosos.
Durante los primeros minutos después de una picadura, es muy importante observar la reacción de la persona a la que la ha picado algún tipo de insecto. La mayoría de picaduras pueden curarse en casa, pero no todas se pueden curar tan fácilmente. Las personas con alergia al veneno, pueden desarrollar un shock anafiláctico.
Picaduras de pulgas, las más temidas. Es importante saber qué te ha picado y cómo hacer los primeros auxilios

Especies de insectos
Toda la variedad de insectos que pueden picar a una persona puede ser representada en tres grandes grupos:
- Insectos venenosos. Los representantes más famosos de este grupo son las avispas, las abejas, las hormigas, chinches, y otros. Si una persona es picada por uno de estos insectos, la herida resultante contendrá veneno. Cabe señalar que los diferentes tipos de insectos son portadores de veneno de diferente efecto. Lo más frecuente es que los insectos de este grupo muestren tranquilidad hacia las personas, por lo que, si muerden a una persona, sólo se convierte en su reacción ante las amenazas externas.
- Insectos voladores chupasangre. Los principales representantes de este grupo son los mosquitos y algunas especies de moscas. Cuando tales insectos pican a personas o animales, lo hacen con un propósito predeterminado, quieren la sangre de su víctima ya que es imprescindible para que la especie pueda sobrevivir y reproducirse. Por esta razón, los animales de sangre caliente y los humanos suelen ser su principal objetivo para nutrirse.
- Insectos parásitos. Se incluye a pulgas, piojos, chinches y otros insectos para los cuales la sangre de los humanos es su principal fuente de alimento.

Tipos de picaduras. Saber qué insecto nos ha picado
Si no se pudo encontrar el insecto en el momento de la picadura, a partir de la reacción local, podremos saber qué ha sido lo que nos ha picado.
Hinchazón leve, enrojecimiento y picazón, indican picaduras de mosquitos, mosquito tigre o chinches.
Hinchazón significativa sin cambios en el color de la piel, dolor intenso durante y después de la picadura, y sensación de ardor. Estos son síntomas de las picaduras de himenópteros venenosos: avispas, abejas, abejorros, avispones.
Enrojecimiento de la piel sin hinchazón, especialmente si es en forma de anillo con un rastro de picadura visible en el medio, es posible que pueda ser una picadura de garrapata.
- Hecho de acero inoxidable de alta calidad, excepcionalmente fuerte y duradero.
- Premium garrapata eliminación de Set de 2 piezas de acero inoxidable endurecido
- Su principal objetivo es para eliminar la garrapata de inmediato
- ✅ SIN GARGAS - Con el gancho para garrapatas puedes eliminar a los chupasangres peligrosos completamente y en un instante.
- Material: hecho de acero inoxidable de alta calidad para una larga vida útil. Son ideales para eliminar garrapatas, pulgas, piojos, larvas y otras plagas de mascotas como perros y gatos, pero también de humanos. La pinza de punta curva también se puede utilizar para quitar virutas de vidrio o madera.
Síntomas de las picaduras de insectos
Los síntomas de las picaduras son variados y dependen del insecto, el número de picaduras y el grado de la lesión. Ciertas picaduras pueden pasar desapercibidas, otras tienen un impacto significativo en la salud e incluso pueden llegar a ocasionar la muerte en personas con alergia a las toxinas del veneno.
Los síntomas de las picaduras asimismo varían según la persona: edad, sensibilidad al veneno, sistema inmunológico, contacto con toxinas en alguna ocasión anterior, capacidad de autoprotección y estar vacunados contra las infecciones más habituales.
Los síntomas pueden dividirse en locales y sistémicos
- Los síntomas locales incluyen el nivel de lesión del tejido en el lugar de la picadura y el grado de respuesta limitado por la localización de la herida.
- Los síntomas sistémicos de las picaduras dependen de las toxinas, venenos, patógenos que han entrado en el cuerpo con la saliva o a través del contacto con el insecto que nos haya atacado.
Según la frecuencia de la reacción local y sistémica, las picaduras de los insectos pueden producir las siguientes reacciones en nuestro organismo:
- Alergias: Las manifestaciones alérgicas a menudo acompañan las picaduras de avispas, abejas, avispones, abejorros.
- Reacciones tóxicas: el cuerpo reacciona a las picaduras de algunas variedades de hormigas, así como arañas, escorpiones.
- Piel rojiza. Los cambios localizados en la piel y los tejidos blandos adyacentes aparecen en las picaduras de mosquitos, pulgas, piojos, garrapatas, mosquitos, moscas, algunas especies de escarabajos y gusanos. Tales cambios incluyen hiperemia, hinchazón, supuración, muerte tisular, hematomas, ampollas, hemorragias subcutáneas.
Las combinaciones de todas las manifestaciones, así como los procesos infecciosos sistémicos, pueden desarrollarse con la picadura de cualquier insecto debido a las características de la respuesta inmune de una persona en particular.
Los síntomas más frecuentes de una picadura de insecto son sensaciones dolorosas durante la aplicación de la herida y/o después; aparición de hinchazón, enrojecimiento local, sensación de picazón.

Qué hacer si te pica mucho la zona
El picor en las picaduras de los insectos es una consecuencia frecuente de una reacción local a las proteínas extrañas de la saliva. Si un mosquito pica, inmediatamente después de la picadura puedes presionar el lugar con la uña, varias veces en diferentes direcciones, esto disipará la saliva y reducirá la picazón.
Los medicamentos de primera elección en caso de picazón, hinchazón, enrojecimiento son los antihistamínicos locales. Si hay un gran número de picaduras o una reacción pronunciada, el médico le recetará algún medicamento de administración oral. Nunca debes automedicarte, en caso de duda consulta con el especialista o acude al centro médico más cercano.
- El roll-on post picaduras es un innovador tratamiento contra el picor y las irritaciones causadas por el contacto de insectos y plantas; alivia, refresca y calma a la piel
- El tratamiento de picaduras tiene una textura en gel que alivia el picor y calma la piel, efecto refrescante que minimiza las rojeces y reduce la hinchazón; apto para cara y cuerpo
- Calma la piel irritada Arnidol pic roll-on
- Ingredientes: Calamina, árnica, boswelia, equinácea, salvia, caléndula y aloe vera
- AUTAN No+Pick alivia tras las picaduras de insectos
- Calma los picores: Rápida y refrescante sensación de alivio
- ✅ Propiedades: la crema tiene excelentes propiedades antiinflamatorias y antisépticas: creada para garantizar un alivio rápido y eficaz de una variedad de problemas de la piel, nuestra fórmula avanzada antiinflamación utiliza todos los beneficios de la caléndula, la camomila y la primula, gracias a las propiedades naturales antiinflamatorias y antibacterianas que ayudan a reducir los efectos como el picor, la sequedad, las incrustaciones, el enrojecimiento y la escarcha. INSTRUCCIONES EN ITALIANO
- ✅ Tratamiento: la crema ayuda en el tratamiento de eccema y psoriasis, ayudando a reconstituir y reparar la barrera natural de la humedad de la piel, nuestra crema para psoriasis y eccema ayuda a reducir los efectos de la amplia gama de problemas cutáneos, incluyendo heridas superficiales, envejecimiento, heridas abiertas, antidecúbito, quemaduras solares, picaduras de insectos, gelones y mucho más. todo el cuerpo.
- Ideal para aliviar el picor tras picadura de mosquitos
- Fórmula natural con extracto de zanthoxylum y mentol para una sensación de frescor
- Ha sido desarrollado para evitar las picaduras de insectos en condiciones extremas. Está especialmente indicado para viajeros a países tropicales en los que exista un elevado riesgo de transmisión de enfermedades tropicales como Malaria, Zika, Fiebre amarilla, Dengue o Chikungunya, zonas boscosas y muy húmedas o cuando se precisa de una protección extra.
- Ofrece hasta 8 horas de protección frente a los mosquitos.
Reacciones alérgicas
Las reacciones alérgicas debido a las picaduras de insectos pueden manifestarse tanto localizadas como en todo el cuerpo. Los insectos más alergénicos son las avispas, abejas, abejorros, avispones, así como las alergias a menudo provocadas por múltiples picaduras de mosquitos.
De acuerdo con las estadísticas, un episodio de reacción alérgica del cuerpo a una picadura de insecto ocurre en 4 de cada 10 personas. 6 personas con una picadura de un insecto de la misma especie sufrirán síntomas de alergia nuevamente, y es muy posible que su manifestación sea más grave.
Se distinguen los siguientes tipos de síntomas de alergia a los insectos:
- Erupción en la piel. Las manchas o pápulas rojizas pueden ubicarse directamente cerca de la picadura o aparecer en todo el cuerpo.
- Hinchazón. Hinchazón localizado en el sitio de la lesión, en la extremidad afectada o hinchazón generalizada, que atrapa las vías respiratorias y causa asfixia.
- Anafilaxia. A menudo, una reacción similar acompaña a las picaduras de avispones. El shock anafiláctico se produce debido a una fuerte disminución de la presión arterial, causando pérdida de conciencia, paro respiratorio, palpitaciones. La prevención es la mejor protección contra diferentes tipos de picaduras. Los aerosoles repelentes, los dispositivos de ultrasonido, evitar los lugares de reunión de insectos, perros callejeros, serpientes, vacunarse contra el tétanos y tener un botiquín de primeros auxilios al ir al bosque o lugares húmedos, ayudan a reducir significativamente el número el efecto de las picaduras.

Qué hacer después de una picadura
Qué hacer si no hay signos de shock anafiláctico
Exhala. Es probable que la picadura se limite a los síntomas estándar: dolor punzante y ardiente en la zona de la picada, hinchazón de la zona de alrededor y un aumento de la temperatura de la piel.
Para reducir la sensación desagradable:
Lavar el área de la picadura con agua y jabón.
Aplicar frío en el lugar de la picadura: una bolsa de hielo envuelta en un paño fino, una cucharada de metal y un paño empapado en agua helada. Aguántarlo durante 15-20 minutos. Esto reducirá la hinchazón.
Es importante eliminar las toxinas del cuerpo tan pronto como sea posible. Para ello, se recomienda beber un té fuerte con azúcar. Si esto no es posible, debe beber al menos 1 litro de líquido.
Cualquier duda, siempre debemos ponernos en contacto con el servicio de asistencia sanitaria en la que nos atenderá un médico que nos podrá dar las indicaciones oportunas.
Esto no debe hacerse bajo ninguna circunstancia
No debe intentar sacar un aguijón. El aguijón de una abeja tiene una bolsa de veneno, y cuando se presiona, el veneno puede entrar y empeorar las consecuencias de la picadura.
Rascarse en la picadura. Sólo aumentará la hinchazón y el picor, y la herida podría infectarse.
El consumo de alcohol sólo acelera la propagación del veneno a través del cuerpo y evita que se detecten los síntomas de la alergia a las picaduras;
Tratar una herida con arcilla o tierra es una forma directa de infectar la herida;
Matar chafando al insecto que nos ha picado – cuando mueren, los insectos liberan una enzima especial que aumenta el veneno y da señales que incitan a otros individuos de su misma especia para que nos ataquen.
La aplicación de un torniquete en el miembro afectado después de una picadura de insecto.
Es importante poder reconocer las reacciones anafilácticas. En algunos casos, puede salvar una vida, la tuya o la de la persona que está a tu lado.
Picaduras. Cuando hay que llamar al servicio de emergencias
Estas señales indican que la vida está en peligro:
- Dificultad para respirar.
- Tener ronquera repentina o problemas de habla.
- Tener la sensación de que no puedes respirar como si tus vías respiratorias se estuvieran cerrando.
- Demasiada hinchazón (más de 5 cm de diámetro) por una picadura en la cara o la lengua; una abeja ha sido picada en el cuello.
- Picadura desde el interior de la garganta (esto sucede si accidentalmente, por ejemplo, con una bebida, se traga una abeja o una avispa).
- Manchas rojas o urticaria en el cuerpo fuera del lugar de la picadura.
- náuseas, dolor abdominal, diarrea, vómitos.
- Pulsaciones descontroladas.
- Ansiedad, mareos, debilidad severa.
- se observan múltiples picaduras.
- Si la víctima es un niño menor de cinco años.
- La victima tiene antecedentes de haber sufrido graves enfermedades crónicas, especialmente de naturaleza inmunológica.
- Si la vez anterior hubo una reacción alérgica aguda a una picadura de abeja, la reacción sólo aumenta con cada vez posterior.
- No dude en pedir ayuda de los servicios médicos si hay alguna duda.
Remedios naturales contra las picaduras de insectos
Las picaduras de insectos, en la mayoría de los casos, son inofensivas y se curan solas en pocos días.
Queremos recordarte que este artículo es puramente informativo y siempre es aconsejable consultar con un médico antes de aplicar cualquier tratamiento para una picadura de insecto.